Todas las entradas publicadas hasta ahora ordenadas por orden alfabético

Randy Newman - WHEN I'M GONE

Randy Newman - WHEN I'M GONE

The time for us to say goodbye is near
The day I hoped would never come is here
Though many hearts are broken we must somehow carry on
Cause I think you're gonna miss me when I'm gone

I thought my life was over when we met
So little to remember, so much to forget
Though it was you who saw me through the darkness to the dawn
Still I think you're gonna miss me when I'm gone

I'm a modest man
And it hurts me to say these things to you
After all we've been through it's the least that I can do
So instead of just goodbye I'll say so long
And as for the light by which you see me leave it on
I'm a better man than I was before
knowing you has made me strong
and I sure am going to miss you when I'm gone
Yes I sure am going to miss you when I'm gone


Traducción - WHEN I`M GONE
CUANDO ME HAYA IDO

Se acerca la hora de decirnos adiós. 
El día que esperaba que nunca llegaría ya llegó. 
Aunque haya muchos corazones rotos, debemos seguir adelante de algún modo
Porque creo que me vas a echar de menos cuando me haya ido.

Pensé que mi vida estaba acabada cuando nos conocimos. 
Muy poco que recordar, tanto para olvidar.
Aunque estuviste a mi lado de la oscuridad al amanecer.
Aun así creo que me vas a echar de menos cuando me haya ido.

Soy un hombre modesto.
Y me duele decirte estas cosas.
pero después de todo lo que hemos pasado, es lo menos que puedo hacer.
Así que en lugar de un simple adiós, te diré hasta siempre.
Y sobre esa luz con la que me tu me ves, déjala encendida.
Soy un hombre mejor de lo que era.
Conocerte me ha hecho mas fuerte.
Y estoy seguro de que te voy a echar de menos cuando me haya ido.
Sí, estoy seguro de que te voy a echar de menos cuando me haya ido.




Randall Stuart Newman
(28 de noviembre de 1943), compositor, arreglista, cantante y pianista estadounidense. Es conocido por sus mordaces canciones y por varias de las bandas sonoras que ha escrito.

Newman nació en Los Ángeles, California, en el seno de una familia judía pero siendo un bebe su familia se trasladó a Nueva Orleáns, Luisiana, donde vivía la familia de su madre. Allí vivió hasta los 11 años.

Su familia por parte de padre incluye a sus tíos Alfred Newman, Lionel Newman y Emil Newman, destacados compositores en la industria cinematografica de Hollywood, así como a sus primos Thomas y David.

La música de Randy tiene reminiscencias de grandes artistas de blues como Sonny Boy Williamson y de cantantes de Rock and roll de Nueva Orleáns como Chris Kenner.

Entre las bandas sonoras que ha compuesto destacan "Ragtime" y "El mejor", y compuso varias de las bandas sonoras de las películas de Disney-Pixar, incluyendo "Toy Story", "Toy Story 2", "Bichos", "Monstruos S.A.", "Cars" y "La Princesa y el Sapo". También compuso la partitura y las canciones en la película de 1996 James y el melocotón gigante.

Newman empezó a escribir canciones a los 17 años, cuando firmó un contrato como cantante con la compañía Reprise Records.

Formó parte durante un breve espacio de tiempo del grupo The Tikis, que más tarde se convertirían en el grupo Harpers Bizarre, conocidos por la versión que hicieron en 1967 de la canción "Feelin' Groovy". A este grupo, Newman le ofreció algunas de sus composiciones como "Simon Smith and the Amazing Dancing Bear" and "Happyland".

Su álbum de debut en 1968 "Randy Newman" ni siquiera llegó al Billboard Top 200. Sin embargo, muchos artistas como Alan Price, Judy Collins, The Everly Brothers, Dusty Springfield, Pat Boone o Peggy Lee interpretaron sus canciones.

En 1970, Harry Nilsson grabó un álbum con composiciones de Newman llamado "Nilsson Sings Newman". Ese disco fue todo un éxito, y allanó el camino para el siguiente disco de Newman, "12 Songs", donde abandonó los elaborados arreglos de su primer álbum por un sonido más básico que permitiera lucir el sonido del piano de Newman. "12 Songs" fue aclamado por la crítica, pero los temas de sus canciones (racismo, sexismo, violencia y otros problemas de la sociedad) hicieron que no tuviera gran éxito comercial en la era de James Taylor y Three Dog Night (quienes tuvieron un gran éxito con su tema "Mama Told Me Not to Come").

Al año siguiente, su disco "Randy Newman Live" fue el primero que apareció en la lista Billboard en el puesto #191.

En 1972 publicó su disco "Sail Away" que alcanzó el puesto #163 en la lista Billboard. En este disco aparecían canciones como la que da nombre al disco "Sail Away" (y que entró a formar parte del repertorio de Ray Charles), "Burn On" en la que hablaba de la contaminación del río Cuyahoga en Ohio, o quizás la más conocida "You Can Leave Your Hat On", que fue posteriormente interpretada por Joe Cocker, Keb Mo, Tom Jones o Etta James.

En años posteriores publicó discos como "Good Old Boys", que llegó al puesto #36 en el Billboard y que estuvo 21 semanas en el Top 200; "Little Criminals", donde aparecía la canción "Short people"; "Born Again", donde aparecía la canción "The Story of a Rock and Roll Band" que interpretó la ELO; "Trouble in Paradise", donde estaba incluido su éxito "I Love L.A."; o "Land of Dreams", donde recuerda su juventud en Nueva Orleáns.

El trabajo de Newman como compositor de cine comenzó en 1971, cuando compuso la música para la película de Norman Lear "Un mes de abstinencia". Volvió a trabajar para el cine en 1981 cuando compuso la música de la película "Ragtime", por la que fue nominado a dos premios de la Academia.

En los años 90, volvió a ser nominado por la Academia por su canción "You've Got a Friend in Me" de la película "Toy Story" (1995).

Tras 15 nominaciones a los Premios de la Academia sin haber ganado ninguno rompió esta racha cuando recibió el premio a la mejor canción en 2002 por la pieza "If I Didn't Have You" de la película Monstruos S.A..

En 2011 ganó su segundo óscar a la mejor canción con "We Belong Together", tema de Toy Story 3. Newman ha compuesto la música de nueve largometrajes de Disney/Pixar; Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Monsters, Inc., Cars, Toy Story 3, Monsters University, Cars 3 y Toy Story 4. Obtuvo al menos una nominación al Premio de la Academia por seis de las nueve películas, ganando el premio en Monsters, Inc. y Toy Story 3 en la categoría de Mejor Canción Original. 

Las bandas sonoras adicionales de Newman incluyen Avalon, Parenthood, James and the Giant Peach, Seabiscuit, Despertares, The Paper, Meet the Parents y su secuela, Meet the Fockers. Su partitura para Pleasantville fue nominada al Premio de la Academia. También escribió las canciones de la película Los gatos no bailan. 

 Además de canciones para películas, también ha escrito canciones para series de televisión como el tema de Monk, ganador del premio Emmy, "It's a Jungle Out There". Newman también compuso la canción ganadora del Emmy "When I'm Gone" para el episodio final. 

 Newman escribió la música para The Princess and the Frog de Walt Disney Animation Studios. Durante la reunión anual de accionistas de Disney en marzo de 2007, Newman interpretó una nueva canción escrita para la película, acompañado por la Dirty Dozen Brass Band. El escenario de la película en Nueva Orleans jugó con las fortalezas musicales de Newman, y sus canciones contenían elementos de música cajún, zydeco, blues y jazz Dixieland. Dos de las canciones, "Almost There" y "Down in New Orleans", fueron nominadas a los Oscar. 

Randy Newman ha sido nominado a 22 Premios Óscar de la Academia (10 veces como compositor de la banda sonora y 12 veces como autor de la canción original), ganando en dos ocasiones, ambos a la Mejor Canción Original: en 2002 por "If I Didn't Have You" de Monsters, Inc., y en 2011 por "We Belong Together" de Toy Story 3. Ha recibido tres premios Emmy, siete premios Grammy y el premio del gobernador de la Recording Academy. 

Newman fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 2002. En 2007, fue incluido como Leyenda de Disney. En 2010, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Newman fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2013. En septiembre de 2014, Randy Newman recibió un premio Max Steiner Film Music Achievement Award y actuó en la gala anual de música de cine Hollywood en Viena por primera vez junto con su primo David Newman.[
Traducida por eMe.
Biografía Wikipedia.

¡¡¡HASTA SIEMPRE!!!


La Cabra Mecánica - EL MUNDO YA NO NECESITA OTRA CANCIÓN DE AMOR

  La Cabra Mecánica - EL MUNDO YA NO NECESITA OTRA CANCIÓN DE AMOR

No es que me gustara
tu piel morena ¡Tú!
y eras tan blanquita
como una cajera del Pryca. 

Tu culito de gimnasio
y embutido en esos pantaloncillos del Zara 
y esa piel del Yves Rocher
y a que huelen las nubes, ¿Que coño te pasa?

Y en el vaho de la luna del coche 
y he escrito tu nombre sin darme cuenta. 
Vivo en una balada de Alejandro Sanz 
cuando estoy entre tus piernas. 
Corazón de mini-bar

Y esta canción no te alegrará el día, 
no mejorará en ningún aspecto 
tu miserable vida. 
No me hará millonario, 
no sonará en la Radio, 
no será Lorca Ni Mozart. ¡Hey!

Y el Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si
Y el Mundo, ya no necesita otra canción de Amor

Cuando me voy lejos
no duerme sola, 
ni lo pido porque que sé
que soñará conmigo. ¡Hey!. 
Somos un solo corazón
latiendo en mordente, 
la rima asonante. 
No tanto la noche y el día, mas bien, 
somos tan temprano como tarde. 

Y en el vaho de la luna del coche
y he escrito tu nombre sin darme cuenta. 
Vivo en una balada de Alejandro Sanz
cuando estoy entre tus piernas
Corazón de mini-bar

Y esta canción no te alegrará el día, 
no mejorará en ningún aspecto
tu miserable vida. 
No me hará millonario, 
no sonará en la Radio. 
No será Lorca Ni Mozart. ¡Hey!

Y el Mundo ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor
Pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor
Pero yo si. 
El Mundo ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor
Pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor



La Cabra Mecánica
fue un grupo de pop rock español formado por Miguel Ángel Hernando «Lichis» y varios músicos que fueron entrando y saliendo de la banda, y que se caracterizó por la mezcla de estilos y el mestizaje.

Su primer disco, titulado Cuando me suenan las tripas y producido por Cataldo Torelli para la discográfica DRO, tuvo buena acogida por la crítica y el sencillo Reina de la mantequilla llegó a escucharse por la radio.

En 1999 apareció el segundo disco, titulado Cabrón, producido por Juanjo Melero, tuvo una acogida mucho más modesta, pero el grupo Celtas Cortos los llamó para telonear su gira del año 2000 donde pudieron comprobar que las canciones sí funcionaban en directo.

El tercer disco de La Cabra Mecánica, publicado en 2001, titulado Vestidos de domingo y producido por Alejo Stivel tuvo un éxito notable, sobre todo el primer sencillo, La lista de la compra, en colaboración con María Jiménez.

En el año 2003 publicaron su primer disco en directo, titulado Ni jaulas ni peceras y grabado los días 25 y 28 de noviembre en el Teatro Jacinto Benavente de la localidad madrileña de Galapagar, donde se incluyeron buena parte de sus canciones más conocidas, así como cuatro temas inéditos, y que contó con la presencia de varios artistas invitados, entre ellos Ismael Serrano. Ya en 2005 salió al mercado Hotel Lichis, donde aparecieron trece nuevas canciones.

Desde junio de 2008, Lichis protagonizó en Internet el docu-reality Parte de cero: una historia real, junto con la banda madrileña Fulanos de Tal, donde se narraba, en tiempo real, el proceso de la auto-producción de un disco, desde la primera selección de canciones hasta la sacrificada promoción en prensa, radio y televisión.

En septiembre de 2009 se anunció que, tras su último recopilatorio, Carne de canción, harían una gira de despedida. A finales de ese año y durante 2010, el grupo emprendió su última gira junto al grupo Fito & Fitipaldis.
Biografía Wikipedia.

La Cabra Mecánica - QUE TE FOLLEN

La Cabra Mecánica - QUE TE FOLLEN

Mi paisaje interior 
contaminado
Mi cabeza llena de pájaros 
enjaulados

Las paredes de mi chabolo 
aún guardan el recuerdo
De aquellas noches de invierno 
follando como perros

Por si te acuerdas de mí
Te he apuntado en una barra de hielo
Mi dirección y mis mejores deseos: 
- que te follen

Desde entonces espío 
a las parejas en los coches
Solitario y llorón, 
me masturbo todas las noches

Escribo canciones, 
me pongo de caballo
A ver si, aunque sea después de muerto, 
me hago millonario

Por si te acuerdas de mí
Te he apuntado en una barra de hielo
Mi dirección y mis mejores deseos: 
que te follen

que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 

que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 

que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,

(que te follen) 



Cuando me suenan las tripas
es el primer álbum de estudio de La Cabra Mecánica, publicado en 1997 por la discográfica Dro East West.

La banda fue creada dos años antes en Madrid por Miguel Ángel Hernando, más conocido como Lichis (Gracia, Barcelona, 1970), cantante, bajista y compositor, que mantendría dicho proyecto hasta 2010 con un total de seis álbumes editados, componiendo él mismo la totalidad de canciones en letra y música, siendo como en el caso de este, arregladas conjuntamente con el resto de músicos de la banda.

En este álbum debut se muestra el carácter ecléctico que acompañaría a la música de La Cabra Mecánica y que le ha granjeado a Lichis el respeto de crítica especializada y público a lo largo de su andadura musical: canciones viscerales con melodías pegadizas de diferentes estilos e influencias, con unas letras costumbristas a la vez que ácidas, especialmente poéticas, y con una gran dosis de sinceridad y humor inteligente sobre las realidades y preocupaciones vitales, mezclando en cuanto al estilismo musical infinidad de estilos como el rock, pop, rumba, country, funky o ska, en una primera obra cuya mejor definición podría ser la del mestizaje cultural y musical.

El disco tuvo una gran acogida por la crítica, que alabó tanto la riqueza musical y poética del mismo como la valentía del compositor al conseguir editar en una gran discográfica un álbum con unas letras tan atrevidas, consiguiendo incluso con su segundo single, y quizás el corte con la letra más espinosa de todo el álbum, «Reina de la Mantequilla», sonar en las principales radiofórmulas del país. Aún hoy, este disco es considerado por buena parte de la crítica como el inicio de un estilo musical que después seguirían otros artistas españoles con un carácter más comercial y con menos atención a la parte lírica que la que caracteriza a los temas compuestos por el músico barcelonés.
Biografía Wikipedia.

Joaquín Sabina - QUE SE LLAMA SOLEDAD

Joaquín Sabina - QUE SE LLAMA SOLEDAD

Algunas veces vuelo y otras veces
Me arrastro demasiado al ras del suelo
Algunas madrugadas me desvelo
Y ando como un gato en celo
Patrullando la ciudad

En busco de una gatita
En esa hora maldita 
en que los bares
A punto están de cerrar
Cuando el alma necesita
Un cuerpo que acariciar

Algunas veces vivo, y otras veces
La vida se me va con lo que escribo
Algunas veces busco un adjetivo
Inspirado y posesivo
Que te arañe el corazón

Luego arrojo mi mensaje
Se lo lleva de equipaje una botella
Al mar de tu incomprensión
No quiero hacerte chantaje
Sólo quiero regalarte una canción

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad
Que se llama soledad

Algunas veces gano, y otras veces
Pongo un circo y me crecen los enanos
Algunas veces doy con un gusano
En la fruta del manzano
Prohibido del padre Adán

O duermo y dejo la puerta
De mi habitación abierta
Por si acaso se te ocurre regresar
Más raro fue aquel verano
Que no paró de nevar

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad
Que se llama soledad



Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén; 12 de febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español.

Ha publicado diecisiete discos de estudio y siete en directo, y ha colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. 

Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: La mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto Pérez; Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), junto a la banda Viceversa; Nos sobran los motivos (2000); y Dos pájaros de un tiro (2007) junto a Joan Manuel Serrat. 

Se estima que ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros. 

En su faceta literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en el semanario Interviú.

En 2001 sufrió un leve infarto cerebral que puso su vida en peligro, recuperándose unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero viéndose inmerso en una importante depresión, lo que le llevó a abandonar los escenarios un tiempo. 

Durante su retiro, publicó Dímelo en la calle (2002), al que seguiría su decimoctavo álbum, Alivio de luto (2005), cuyas canciones reflejan cómo influyó el incidente en su forma de pensar. 

Consiguió tres discos de platino por Vinagre y rosas (2009) y uno de oro por Lo niego todo (2017), sus últimos discos hasta el momento.
Biografía Wikipedia.

Subir pagina