Todas las entradas publicadas hasta ahora ordenadas por orden alfabético
Mostrando entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta wikipedia. Mostrar todas las entradas

Randy Newman - WHEN I'M GONE

Randy Newman - WHEN I'M GONE

The time for us to say goodbye is near
The day I hoped would never come is here
Though many hearts are broken we must somehow carry on
Cause I think you're gonna miss me when I'm gone

I thought my life was over when we met
So little to remember, so much to forget
Though it was you who saw me through the darkness to the dawn
Still I think you're gonna miss me when I'm gone

I'm a modest man
And it hurts me to say these things to you
After all we've been through it's the least that I can do
So instead of just goodbye I'll say so long
And as for the light by which you see me leave it on
I'm a better man than I was before
knowing you has made me strong
and I sure am going to miss you when I'm gone
Yes I sure am going to miss you when I'm gone


Traducción - WHEN I`M GONE
CUANDO ME HAYA IDO

Se acerca la hora de decirnos adiós. 
El día que esperaba que nunca llegaría ya llegó. 
Aunque haya muchos corazones rotos, debemos seguir adelante de algún modo
Porque creo que me vas a echar de menos cuando me haya ido.

Pensé que mi vida estaba acabada cuando nos conocimos. 
Muy poco que recordar, tanto para olvidar.
Aunque estuviste a mi lado de la oscuridad al amanecer.
Aun así creo que me vas a echar de menos cuando me haya ido.

Soy un hombre modesto.
Y me duele decirte estas cosas.
pero después de todo lo que hemos pasado, es lo menos que puedo hacer.
Así que en lugar de un simple adiós, te diré hasta siempre.
Y sobre esa luz con la que me tu me ves, déjala encendida.
Soy un hombre mejor de lo que era.
Conocerte me ha hecho mas fuerte.
Y estoy seguro de que te voy a echar de menos cuando me haya ido.
Sí, estoy seguro de que te voy a echar de menos cuando me haya ido.




Randall Stuart Newman
(28 de noviembre de 1943), compositor, arreglista, cantante y pianista estadounidense. Es conocido por sus mordaces canciones y por varias de las bandas sonoras que ha escrito.

Newman nació en Los Ángeles, California, en el seno de una familia judía pero siendo un bebe su familia se trasladó a Nueva Orleáns, Luisiana, donde vivía la familia de su madre. Allí vivió hasta los 11 años.

Su familia por parte de padre incluye a sus tíos Alfred Newman, Lionel Newman y Emil Newman, destacados compositores en la industria cinematografica de Hollywood, así como a sus primos Thomas y David.

La música de Randy tiene reminiscencias de grandes artistas de blues como Sonny Boy Williamson y de cantantes de Rock and roll de Nueva Orleáns como Chris Kenner.

Entre las bandas sonoras que ha compuesto destacan "Ragtime" y "El mejor", y compuso varias de las bandas sonoras de las películas de Disney-Pixar, incluyendo "Toy Story", "Toy Story 2", "Bichos", "Monstruos S.A.", "Cars" y "La Princesa y el Sapo". También compuso la partitura y las canciones en la película de 1996 James y el melocotón gigante.

Newman empezó a escribir canciones a los 17 años, cuando firmó un contrato como cantante con la compañía Reprise Records.

Formó parte durante un breve espacio de tiempo del grupo The Tikis, que más tarde se convertirían en el grupo Harpers Bizarre, conocidos por la versión que hicieron en 1967 de la canción "Feelin' Groovy". A este grupo, Newman le ofreció algunas de sus composiciones como "Simon Smith and the Amazing Dancing Bear" and "Happyland".

Su álbum de debut en 1968 "Randy Newman" ni siquiera llegó al Billboard Top 200. Sin embargo, muchos artistas como Alan Price, Judy Collins, The Everly Brothers, Dusty Springfield, Pat Boone o Peggy Lee interpretaron sus canciones.

En 1970, Harry Nilsson grabó un álbum con composiciones de Newman llamado "Nilsson Sings Newman". Ese disco fue todo un éxito, y allanó el camino para el siguiente disco de Newman, "12 Songs", donde abandonó los elaborados arreglos de su primer álbum por un sonido más básico que permitiera lucir el sonido del piano de Newman. "12 Songs" fue aclamado por la crítica, pero los temas de sus canciones (racismo, sexismo, violencia y otros problemas de la sociedad) hicieron que no tuviera gran éxito comercial en la era de James Taylor y Three Dog Night (quienes tuvieron un gran éxito con su tema "Mama Told Me Not to Come").

Al año siguiente, su disco "Randy Newman Live" fue el primero que apareció en la lista Billboard en el puesto #191.

En 1972 publicó su disco "Sail Away" que alcanzó el puesto #163 en la lista Billboard. En este disco aparecían canciones como la que da nombre al disco "Sail Away" (y que entró a formar parte del repertorio de Ray Charles), "Burn On" en la que hablaba de la contaminación del río Cuyahoga en Ohio, o quizás la más conocida "You Can Leave Your Hat On", que fue posteriormente interpretada por Joe Cocker, Keb Mo, Tom Jones o Etta James.

En años posteriores publicó discos como "Good Old Boys", que llegó al puesto #36 en el Billboard y que estuvo 21 semanas en el Top 200; "Little Criminals", donde aparecía la canción "Short people"; "Born Again", donde aparecía la canción "The Story of a Rock and Roll Band" que interpretó la ELO; "Trouble in Paradise", donde estaba incluido su éxito "I Love L.A."; o "Land of Dreams", donde recuerda su juventud en Nueva Orleáns.

El trabajo de Newman como compositor de cine comenzó en 1971, cuando compuso la música para la película de Norman Lear "Un mes de abstinencia". Volvió a trabajar para el cine en 1981 cuando compuso la música de la película "Ragtime", por la que fue nominado a dos premios de la Academia.

En los años 90, volvió a ser nominado por la Academia por su canción "You've Got a Friend in Me" de la película "Toy Story" (1995).

Tras 15 nominaciones a los Premios de la Academia sin haber ganado ninguno rompió esta racha cuando recibió el premio a la mejor canción en 2002 por la pieza "If I Didn't Have You" de la película Monstruos S.A..

En 2011 ganó su segundo óscar a la mejor canción con "We Belong Together", tema de Toy Story 3. Newman ha compuesto la música de nueve largometrajes de Disney/Pixar; Toy Story, Bichos, Toy Story 2, Monsters, Inc., Cars, Toy Story 3, Monsters University, Cars 3 y Toy Story 4. Obtuvo al menos una nominación al Premio de la Academia por seis de las nueve películas, ganando el premio en Monsters, Inc. y Toy Story 3 en la categoría de Mejor Canción Original. 

Las bandas sonoras adicionales de Newman incluyen Avalon, Parenthood, James and the Giant Peach, Seabiscuit, Despertares, The Paper, Meet the Parents y su secuela, Meet the Fockers. Su partitura para Pleasantville fue nominada al Premio de la Academia. También escribió las canciones de la película Los gatos no bailan. 

 Además de canciones para películas, también ha escrito canciones para series de televisión como el tema de Monk, ganador del premio Emmy, "It's a Jungle Out There". Newman también compuso la canción ganadora del Emmy "When I'm Gone" para el episodio final. 

 Newman escribió la música para The Princess and the Frog de Walt Disney Animation Studios. Durante la reunión anual de accionistas de Disney en marzo de 2007, Newman interpretó una nueva canción escrita para la película, acompañado por la Dirty Dozen Brass Band. El escenario de la película en Nueva Orleans jugó con las fortalezas musicales de Newman, y sus canciones contenían elementos de música cajún, zydeco, blues y jazz Dixieland. Dos de las canciones, "Almost There" y "Down in New Orleans", fueron nominadas a los Oscar. 

Randy Newman ha sido nominado a 22 Premios Óscar de la Academia (10 veces como compositor de la banda sonora y 12 veces como autor de la canción original), ganando en dos ocasiones, ambos a la Mejor Canción Original: en 2002 por "If I Didn't Have You" de Monsters, Inc., y en 2011 por "We Belong Together" de Toy Story 3. Ha recibido tres premios Emmy, siete premios Grammy y el premio del gobernador de la Recording Academy. 

Newman fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 2002. En 2007, fue incluido como Leyenda de Disney. En 2010, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Newman fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2013. En septiembre de 2014, Randy Newman recibió un premio Max Steiner Film Music Achievement Award y actuó en la gala anual de música de cine Hollywood en Viena por primera vez junto con su primo David Newman.[
Traducida por eMe.
Biografía Wikipedia.

¡¡¡HASTA SIEMPRE!!!


La Cabra Mecánica - EL MUNDO YA NO NECESITA OTRA CANCIÓN DE AMOR

  La Cabra Mecánica - EL MUNDO YA NO NECESITA OTRA CANCIÓN DE AMOR

No es que me gustara
tu piel morena ¡Tú!
y eras tan blanquita
como una cajera del Pryca. 

Tu culito de gimnasio
y embutido en esos pantaloncillos del Zara 
y esa piel del Yves Rocher
y a que huelen las nubes, ¿Que coño te pasa?

Y en el vaho de la luna del coche 
y he escrito tu nombre sin darme cuenta. 
Vivo en una balada de Alejandro Sanz 
cuando estoy entre tus piernas. 
Corazón de mini-bar

Y esta canción no te alegrará el día, 
no mejorará en ningún aspecto 
tu miserable vida. 
No me hará millonario, 
no sonará en la Radio, 
no será Lorca Ni Mozart. ¡Hey!

Y el Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si
Y el Mundo, ya no necesita otra canción de Amor

Cuando me voy lejos
no duerme sola, 
ni lo pido porque que sé
que soñará conmigo. ¡Hey!. 
Somos un solo corazón
latiendo en mordente, 
la rima asonante. 
No tanto la noche y el día, mas bien, 
somos tan temprano como tarde. 

Y en el vaho de la luna del coche
y he escrito tu nombre sin darme cuenta. 
Vivo en una balada de Alejandro Sanz
cuando estoy entre tus piernas
Corazón de mini-bar

Y esta canción no te alegrará el día, 
no mejorará en ningún aspecto
tu miserable vida. 
No me hará millonario, 
no sonará en la Radio. 
No será Lorca Ni Mozart. ¡Hey!

Y el Mundo ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor
Pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor
Pero yo si. 
El Mundo ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor, 
pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor
Pero yo si. 
El Mundo, ya no necesita otra canción de Amor



La Cabra Mecánica
fue un grupo de pop rock español formado por Miguel Ángel Hernando «Lichis» y varios músicos que fueron entrando y saliendo de la banda, y que se caracterizó por la mezcla de estilos y el mestizaje.

Su primer disco, titulado Cuando me suenan las tripas y producido por Cataldo Torelli para la discográfica DRO, tuvo buena acogida por la crítica y el sencillo Reina de la mantequilla llegó a escucharse por la radio.

En 1999 apareció el segundo disco, titulado Cabrón, producido por Juanjo Melero, tuvo una acogida mucho más modesta, pero el grupo Celtas Cortos los llamó para telonear su gira del año 2000 donde pudieron comprobar que las canciones sí funcionaban en directo.

El tercer disco de La Cabra Mecánica, publicado en 2001, titulado Vestidos de domingo y producido por Alejo Stivel tuvo un éxito notable, sobre todo el primer sencillo, La lista de la compra, en colaboración con María Jiménez.

En el año 2003 publicaron su primer disco en directo, titulado Ni jaulas ni peceras y grabado los días 25 y 28 de noviembre en el Teatro Jacinto Benavente de la localidad madrileña de Galapagar, donde se incluyeron buena parte de sus canciones más conocidas, así como cuatro temas inéditos, y que contó con la presencia de varios artistas invitados, entre ellos Ismael Serrano. Ya en 2005 salió al mercado Hotel Lichis, donde aparecieron trece nuevas canciones.

Desde junio de 2008, Lichis protagonizó en Internet el docu-reality Parte de cero: una historia real, junto con la banda madrileña Fulanos de Tal, donde se narraba, en tiempo real, el proceso de la auto-producción de un disco, desde la primera selección de canciones hasta la sacrificada promoción en prensa, radio y televisión.

En septiembre de 2009 se anunció que, tras su último recopilatorio, Carne de canción, harían una gira de despedida. A finales de ese año y durante 2010, el grupo emprendió su última gira junto al grupo Fito & Fitipaldis.
Biografía Wikipedia.

La Cabra Mecánica - QUE TE FOLLEN

La Cabra Mecánica - QUE TE FOLLEN

Mi paisaje interior 
contaminado
Mi cabeza llena de pájaros 
enjaulados

Las paredes de mi chabolo 
aún guardan el recuerdo
De aquellas noches de invierno 
follando como perros

Por si te acuerdas de mí
Te he apuntado en una barra de hielo
Mi dirección y mis mejores deseos: 
- que te follen

Desde entonces espío 
a las parejas en los coches
Solitario y llorón, 
me masturbo todas las noches

Escribo canciones, 
me pongo de caballo
A ver si, aunque sea después de muerto, 
me hago millonario

Por si te acuerdas de mí
Te he apuntado en una barra de hielo
Mi dirección y mis mejores deseos: 
que te follen

que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 

que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 

que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,
que te follen, 
que te follen, 
que te follen, 
que te follen,

(que te follen) 



Cuando me suenan las tripas
es el primer álbum de estudio de La Cabra Mecánica, publicado en 1997 por la discográfica Dro East West.

La banda fue creada dos años antes en Madrid por Miguel Ángel Hernando, más conocido como Lichis (Gracia, Barcelona, 1970), cantante, bajista y compositor, que mantendría dicho proyecto hasta 2010 con un total de seis álbumes editados, componiendo él mismo la totalidad de canciones en letra y música, siendo como en el caso de este, arregladas conjuntamente con el resto de músicos de la banda.

En este álbum debut se muestra el carácter ecléctico que acompañaría a la música de La Cabra Mecánica y que le ha granjeado a Lichis el respeto de crítica especializada y público a lo largo de su andadura musical: canciones viscerales con melodías pegadizas de diferentes estilos e influencias, con unas letras costumbristas a la vez que ácidas, especialmente poéticas, y con una gran dosis de sinceridad y humor inteligente sobre las realidades y preocupaciones vitales, mezclando en cuanto al estilismo musical infinidad de estilos como el rock, pop, rumba, country, funky o ska, en una primera obra cuya mejor definición podría ser la del mestizaje cultural y musical.

El disco tuvo una gran acogida por la crítica, que alabó tanto la riqueza musical y poética del mismo como la valentía del compositor al conseguir editar en una gran discográfica un álbum con unas letras tan atrevidas, consiguiendo incluso con su segundo single, y quizás el corte con la letra más espinosa de todo el álbum, «Reina de la Mantequilla», sonar en las principales radiofórmulas del país. Aún hoy, este disco es considerado por buena parte de la crítica como el inicio de un estilo musical que después seguirían otros artistas españoles con un carácter más comercial y con menos atención a la parte lírica que la que caracteriza a los temas compuestos por el músico barcelonés.
Biografía Wikipedia.

Joaquín Sabina - QUE SE LLAMA SOLEDAD

Joaquín Sabina - QUE SE LLAMA SOLEDAD

Algunas veces vuelo y otras veces
Me arrastro demasiado al ras del suelo
Algunas madrugadas me desvelo
Y ando como un gato en celo
Patrullando la ciudad

En busco de una gatita
En esa hora maldita 
en que los bares
A punto están de cerrar
Cuando el alma necesita
Un cuerpo que acariciar

Algunas veces vivo, y otras veces
La vida se me va con lo que escribo
Algunas veces busco un adjetivo
Inspirado y posesivo
Que te arañe el corazón

Luego arrojo mi mensaje
Se lo lleva de equipaje una botella
Al mar de tu incomprensión
No quiero hacerte chantaje
Sólo quiero regalarte una canción

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad
Que se llama soledad

Algunas veces gano, y otras veces
Pongo un circo y me crecen los enanos
Algunas veces doy con un gusano
En la fruta del manzano
Prohibido del padre Adán

O duermo y dejo la puerta
De mi habitación abierta
Por si acaso se te ocurre regresar
Más raro fue aquel verano
Que no paró de nevar

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad

Y algunas veces suelo recostar
Mi cabeza en el hombro de la luna
Y le hablo de esa amante inoportuna
Que se llama soledad
Que se llama soledad



Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén; 12 de febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español.

Ha publicado diecisiete discos de estudio y siete en directo, y ha colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. 

Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: La mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto Pérez; Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), junto a la banda Viceversa; Nos sobran los motivos (2000); y Dos pájaros de un tiro (2007) junto a Joan Manuel Serrat. 

Se estima que ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros. 

En su faceta literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en el semanario Interviú.

En 2001 sufrió un leve infarto cerebral que puso su vida en peligro, recuperándose unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero viéndose inmerso en una importante depresión, lo que le llevó a abandonar los escenarios un tiempo. 

Durante su retiro, publicó Dímelo en la calle (2002), al que seguiría su decimoctavo álbum, Alivio de luto (2005), cuyas canciones reflejan cómo influyó el incidente en su forma de pensar. 

Consiguió tres discos de platino por Vinagre y rosas (2009) y uno de oro por Lo niego todo (2017), sus últimos discos hasta el momento.
Biografía Wikipedia.

La Cabra Mecánica - PINOCHO

 La Cabra Mecánica - PINOCHO

La luna de mi coche está 
tintada de moscas cojoneras, 
compañeras a lo largo de este viaje 
sin principio ni final, 
conductor no hay carreteras
(si no estrellas en la mar). 

Son las cosas del destino, 
pinche patio de vecinos, 
mentideros que aun me huelen a corral.
A cubata y coleguillas, 
Don Hilario y sus putillas...
Bla, bla, bla, bla, bla, bla, 
bla, bla, bla
Bla, bla

Cuando vayas a Madrid, 
Lavapiés sin Anastasia...
Anestesia en la nariz, 
Capital, se van las ratas.
-"Nunca he sido tan feliz" , 
-"Nunca me acuerdo de tí". 
(Pinocho) 
(Pinocho) 

Y ahora...que ya no estoy a tu lado 
probablemente ambos seamos mejores personas. 
El destino es una bala por la culata 
de la que no esperes salir bien parado, 
confórmate con salir y del olvido 
El olvido es una calle cortada 
por los restos del derrumbe, 
una sonrisa mellada, 
un aliento de escombro...
Arrivederci
(Pinocho)

Cuando vayas a Madrid, 
Lavapiés sin Anastasia...
Anestesia en la nariz, 
Capital se van las ratas.
-"Nunca he sido tan feliz" , 
-"Nunca me acuerdo de tí". 
Y cuando vayas a Madrid, 
Lavapiés sin Anastasia...
Anestesia en la nariz, 
Capital se van las ratas.
-"Nunca he sido tan feliz" , 
-"Nunca me acuerdo de tí". 
(Pinocho) 
(Pinocho) 
(Pinocho) 
(Pinocho) 
(Pinocho) 
(Pinocho) 
(Pinocho) 
(Pinocho)


La Cabra Mecánica
fue un grupo de pop rock español formado por Miguel Ángel Hernando «Lichis» y varios músicos que fueron entrando y saliendo de la banda, y que se caracterizó por la mezcla de estilos y el mestizaje.

Su primer disco, titulado Cuando me suenan las tripas y producido por Cataldo Torelli para la discográfica DRO, tuvo buena acogida por la crítica y el sencillo Reina de la mantequilla llegó a escucharse por la radio.

En 1999 apareció el segundo disco, titulado Cabrón, producido por Juanjo Melero, tuvo una acogida mucho más modesta, pero el grupo Celtas Cortos los llamó para telonear su gira del año 2000 donde pudieron comprobar que las canciones sí funcionaban en directo.

El tercer disco de La Cabra Mecánica, publicado en 2001, titulado Vestidos de domingo y producido por Alejo Stivel tuvo un éxito notable, sobre todo el primer sencillo, La lista de la compra, en colaboración con María Jiménez.

En el año 2003 publicaron su primer disco en directo, titulado Ni jaulas ni peceras y grabado los días 25 y 28 de noviembre en el Teatro Jacinto Benavente de la localidad madrileña de Galapagar, donde se incluyeron buena parte de sus canciones más conocidas, así como cuatro temas inéditos, y que contó con la presencia de varios artistas invitados, entre ellos Ismael Serrano. Ya en 2005 salió al mercado Hotel Lichis, donde aparecieron trece nuevas canciones (entre las que se incluye Pinocho, el tema de hoy). 

Desde junio de 2008, Lichis protagonizó en Internet el docu-reality Parte de cero: una historia real, junto con la banda madrileña Fulanos de Tal, donde se narraba, en tiempo real, el proceso de la auto-producción de un disco, desde la primera selección de canciones hasta la sacrificada promoción en prensa, radio y televisión.

En septiembre de 2009 se anunció que, tras un último recopilatorio, Carne de canción, harían una gira de despedida. A finales de ese año y durante 2010, el grupo emprendió su última gira junto al grupo Fito & Fitipaldis.
Biografía Wikipedia. 



Nach (Ft. Sharif Fernández y Andrés Suárez) - TAL COMO ERES

Nach (Ft. Sharif Fernández y Andrés Suárez) - TAL COMO ERES

 Tan elegante y tan particular
Tal como eres ya eres especial
No tienes miedo y nada que ocultar
Y hoy quiero decirte, decirte

Que cuando escribo, rimo en tu bondad
Que tu belleza es pura y natural
Llena de luz, llena de realidad
Y así quiero sentirte, sentirte

Yo escapaba de mi sombra para no dejar testigos
Tú coleccionabas domadores de serpientes
Yo tenía miedo de estar a solas conmigo
Tú escondías en tu boca un pedazo de pan caliente

Y yo que siempre fui Pompeya y tú la lava del volcán, tú
Piel que no engaña, pestaña del huracán, tú
La jardinera de las flores que crecen junto a mi lecho
Guardas la primavera bajo el pecho

Y el resto es poesía
El tratado de anatomía
De tu triste soledad junto a la mía
Y mañana ya dirá la Providencia

Si sabe el Universo de clemencia
Lo que dice la experiencia
Es que aunque soy un hombre ateo, sé
Que un dios sin nombre te creó

Para ser la horma exacta de mi deseo y sé
Que mi paseo se termina
Cuando tú dejas que entre
A rezar en la mezquita de tu vientre

Y pobre de este Ulises al galope
En busca del veneno que le salve de los besos de Penélope
Mas qué decir si nada es para siempre
Si el tiempo es un ladrón y el amor un accidente, pero

Tú eres el sueño que sueño cuando sonrío
La vida sin ti es un concierto en un teatro vacío
Yo solo ansío ver la fiesta de tu sombra
Cantar junto a la orquesta de tu voz cuando me nombra

Tan elegante y tan particular
Tal como eres ya eres especial
No tienes miedo y nada que ocultar
Y hoy quiero decirte, decirte

Que cuando escribo, rimo en tu bondad
Que tu belleza es pura y natural
Llena de luz, llena de realidad
Y así quiero sentirte, sentirte

Tan de la mano cuando el vino quema
Tan desatado sin tu boca cerca
Se apagará la luz de pasarela
Con cuatro copas no se abren tus piernas
Despertarás y harás que el mar se duerma
No dueles tanto tú, como tu ausencia

Yo no soy un premio Nobel
Tú tampoco una top model
Pero el Sol pinta tu piel
Y eso te hace tan guapa y joven

Nunca finges
No eres de esas que enseñan las ingles
Y que sale los findes
Bajo capas de potingues

Tú no llevas tacones, ni extensiones, nunca usas carmín
Compras pantalones en la sección infantil
Y eso me encanta, mira qué planta
Mira qué arrugas, cuánta templanza

Cuánta ternura
Y esa figura escultural es larga y pura
Cura igual que el agua fresca
El tatuaje de tu nalga, lo verá quien lo merezca

Dejas que te crezca el pelo aunque se enrede
Así eres
Una de esas mujeres
Que prefiere leer a ver la tele

Y quizás no salgas nunca en un anuncio de L'oreal, ni coca-cola
Pero tu luz tan real es boreal como la aurora
Toda una señora sin más complejos
Y es normal que al pasar me fijase, la clase se ve de lejos

No, no necesitas diamantes de ningún tipo
Solo el brillo de tus dientes tan brillantes quita el hipo, ya
Y me quito el sombrero ante esa forma de andar
Tú llámame caballero, yo prefiero verte al natural

Tan normal y especial a la vez, siempre tan digna
Tú misma, tan transparente y tan llena de enigmas
No hace falta frenesí, tampoco abrigos de pieles
Me gustas tan tú, tan así, tal como eres

Dedicado a la belleza que no se disfraza
A la que se escapó del escaparate
Dedicado a la mujer natural
Sharif Fernandez
Mi hombre Nach
Andrés Suarez
Así quiero sentirte
Sentirte



Ignacio Fornés Olmo, conocido como Nach
(nacido en Albacete, 1 de octubre de 1974), es un rapero, sociólogo, poeta, escritor y actor español.

Nació en Albacete en 1974. Ignacio Fornés se crio en Alicante, en el barrio de San Blas, donde conoció a su mánager y mejor amigo Francisco Cañas (al que alude en redes sociales como "mi hermano de otra madre").

Creció como rapero, y desarrolló su etapa educativa, primero en el I.E.S. Jorge Juan y más tarde en la Universidad de Alicante, donde se licenció en sociología. Algunos temas suyos hacen alusión a su identificación como alicantino: Repaso de mis pasos (pista 3 del álbum Ars Magna) y"Anochece (pista 16 del álbum Un Día En Suburbia). 

En sus inicios fue conocido como «Nach Scratch» pero decidió simplificar su nombre artístico a Nach al constatar los errores que la prensa, los organizadores de conciertos y su propio público cometían al escribir la palabra «Scratch».

En 1994 hizo su primera maqueta, titulada D.E.P., y a partir de ahí EL RESTO ES HISTORIA...
Biografía Wikipedia.

Ryan Adams - DESIRE

 Ryan Adams - Desire

Two hearts fading like a flower
And all this waiting for the power
For some answer to this fire
Sinking slowly, the water's higher... 
mmm

Desire
Desire

With no secrets, no obsession
This time I'm speeding with no direction
Without a reason, what is this fire?
Burning slowly, my one and only... 
mmm

Desire
Desire
Desire
Desire

You know me, you know my way
You just can't show me, but God I'm praying
That you'll find me, and that you'll see me
That you'll run and never tire... 
mmm

Desire
Desire
Desire
Desire


Traducción - Desire
Deseo

Dos corazones marchitándose como una flor
Y toda esta espera por energía
En pos de una respuesta a esta pasión
Ahogándome lentamente, la marea sube... 
mmm

Deseo
Deseo

Sin secretos, ni obsesión
Esta vez me apresuro sin dirección
Sin ninguna razón, ¿qué es este fuego?
Ardiendo muy lentamente, mi sola y única...
mmm

Deseo
Deseo
Deseo
Deseo

Tu me conoces, conoces mi camino
no puedes enseñármelo, pero Dios, estoy rezando
Para que me encuentres y que me veas
Que corras y nunca te canses...
mmm

Deseo
Deseo
Deseo
Deseo



"Desire"
es una canción de Ryan Adams de su álbum Demolition de 2002. La canción, con una duración de 3:41, no fue lanzada como un sencillo del álbum. Originalmente atrajo poca atención, y aunque el sitio de reseñas Music Box lo describió como un cruce de "U2 con Bob Dylan", varias reseñas importantes, como Rolling Stone y The A.V. Club - ni siquiera mencionaron la canción.

Sin embargo, la canción ganó popularidad más tarde, como banda sonora de varias series de televisión populares. El 26 de enero de 2005, la canción apareció en el episodio "King Corn" de la serie The West Wing. Un año después, el 20 de febrero de 2006, también se utilizó para el episodio "Skin Deep" de House M.D. También sonó en la serie de televisión John Doe (Episodio 9), originalmente transmitida el 6/12/2002. Más recientemente, se usó en el episodio 1x16 de Beauty & the Beast "Insatiable" que se emitió el 21 de marzo de 2013. La canción también aparece en la película de Nicholas Sparks The Longest Ride.
Letra traducida por eMe.
Biografía Wikipedia.



Randy Newman - IT'S A JUNGLE OUT THERE

Randy Newman - IT'S A JUNGLE OUT THERE


It's a jungle out there
Disorder and confusion everywhere
No one seems to care
Well I do!
Hey, who is in charge here?

It's a jungle out there
Poison in the very air we breathe
Do you know what's in the water that you drink?
Well, I do and it's amazing!

People think I'm crazy,
'cause I'm woried all the time
If you paid attention, you'll be worried too

You better pay attention
Or this world we love so much
Might just kill you!

I could be wrong now
But I don't think so!
'Cause it's a jungle out there!
It's a jungle out there!


Traducción - It's a jungle out there
Hay una jungla ahí fuera

Hay una jungla ahí fuera
Desorden y confusión por todas partes
A nadie parece importarle
Bueno, ¡a mi sí!
Hey, ¿quién pone orden aquí?

Hay una jungla ahí fuera
Veneno en el mismísimo aire que respiramos
¿Sabes lo qué hay en el agua que bebes?
Bueno, yo sí y es increíble!

La gente piensa que estoy loco
porque estoy preocupado todo el tiempo
Si prestases atención, también te preocuparías

Es mejor que prestes atención
O este mundo al que amamos tanto
¡Podría simplemente matarte!

Ahora mismo podría estar equivocado
¡Pero no lo creo!
¡Porque hay una jungla ahí afuera!
¡Hay una jungla ahí fuera!



" It's a Jungle Out There "
 es una canción escrita por Randy Newman y utilizada como tema principal de la serie de televisión Monk a partir de su segunda temporada. 

En 2004, ganó un premio Emmy por el mejor tema principal de una serie, o en inglés Outstanding Main Title Theme Music . Así mismo el tema de la primera temporada, "Monk Theme", había ganado el mismo premio el año anterior, Monk se convirtió en la primera serie en tener dos temas diferentes en ganar un Emmy por Mejor Música de Tema Principal en años consecutivos. 

La canción no debe confundirse con la canción de Harry Nilsson del mismo nombre de su álbum de 1975 Duit on Mon Dei .

Después del final de la primera temporada de Monk , el productor David Hoberman se acercó a Randy Newman para crear un nuevo tema musical. Newman compuso la canción y la tocó para Hoberman y Tony Shalhoub . La canción debutó en el estreno de la segunda temporada de " Mr. Monk Goes Back to School ". 

Al principio seguía siendo impopular entre algunos fanáticos. USA Network informó que recibieron muchas quejas de los espectadores que querían que la serie continuara usando "Monk Theme" de Jeff Beal . 

Se hicieron algunas referencias a esto en la temporada 2, episodio 12, "Mr. Monk and the TV Star", donde un personaje está molesto porque el programa de detectives que le gusta cambia su tema principal, y afirma que a nadie más le gusta la nueva canción. Al final del episodio, Adrian Monk dice que no cambiará el tema si alguna vez protagoniza un programa de televisión, y el tema antiguo se reproduce al final del episodio.
Letra traducida por eMe.
Biografía Wikipedia (Inglés).


Keala Settle - THIS IS ME (El gran showman)

 
Keala Settle - This is me (The Greatest Showman)

I am not a stranger to the dark
Hide away, they say
'Cause we don't want your broken parts
I've learned to be ashamed of all my scars
Run away, they say
No one'll love you as you are

But I won't let them break me down to dust
I know that there's a place for us
For we are glorious

When the sharpest words wanna cut me down
I'm gonna send a flood, gonna drown 'em out
I am brave, I am bruised
I am who I'm meant to be, this is me
Look out 'cause here I come
And I'm marching on to the beat I drum
I'm not scared to be seen
I make no apologies, this is me

Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh, oh

Another round of bullets hits my skin
Well, fire away 'cause today, I won't let the shame sink in
We are bursting through the barricades and
Reaching for the sun (we are warriors)
Yeah, that's what we've become (yeah, that's what we've become)

I won't let them break me down to dust
I know that there's a place for us
For we are glorious

When the sharpest words wanna cut me down
I'm gonna send a flood, gonna drown 'em out
I am brave, I am bruised
I am who I'm meant to be, this is me
Look out 'cause here I come
And I'm marching on to the beat I drum
I'm not scared to be seen
I make no apologies, this is me

Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh-oh
Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh, oh
This is me

And I know that I deserve your love
(Oh-oh-oh-oh) There's nothing I'm not worthy of
(Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh, oh)
When the sharpest words wanna cut me down
I'm gonna send a flood, gonna drown 'em out
This is brave, this is bruised
This is who I'm meant to be, this is me

Look out 'cause here I come (look out 'cause here I come)
And I'm marching on to the beat I drum (marching on, marching, marching on)
I'm not scared to be seen
I make no apologies, this is me

When the sharpest words wanna cut me down
I'm gonna send a flood, gonna drown 'em out
I'm gonna send a flood
Gonna drown 'em out
Oh
This is me


Traducción - This is me
Esta soy yo

La oscuridad no me es desconocida
Escóndete, me dicen
Porque no queremos tus taras
He aprendido a avergonzarme de todas mis cicatrices
Huye, me dicen
Nadie te amará tal y como eres

Pero no dejaré que me hagan polvo
Sé que hay un lugar para nosotros
Porque somos magníficos

Cuando las palabras más hirientes quieran dañarme
Provocaré una inundación, las voy a ahogar
Soy valiente, estoy marcada
Soy quien tengo ser, esta soy yo
Tened cuidado porque aquí vengo
Y marcho al ritmo del tambor que yo marco
No tengo miedo de que me vean
No voy pidiendo excusas, esta soy yo

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh, oh

Otra ráfaga de balas golpea mi piel
Pues que disparen porque hoy, no dejaré que la vergüenza me hunda
Estamos atravesando las barricadas y
Alcanzando el sol (somos guerreros)
Sí, eso es en lo que nos hemos convertido (sí, en eso nos hemos convertido)

No dejaré que me hagan polvo
Se que hay un lugar para nosotros
Porque somos magníficos

Cuando las palabras más hirientes quieran dañarme
Provocaré una inundación, las voy a ahogar
Soy valiente, estoy marcada
Soy quien tengo ser, esta soy yo
Tened cuidado porque aquí vengo
Y marcho al ritmo del tambor que yo marco
No tengo miedo de que me vean
No voy pidiendo excusas, esta soy yo

Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh oh oh oh
Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh, oh
Esta soy yo

Y se que me merezco vuestro amor
(Oh-oh-oh-oh) No hay nada de lo que yo no sea digna
(Oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh-oh-oh, oh, oh)
Cuando las palabras más hirientes quieran dañarme
Provocaré una inundación, las voy a ahogar
Esto es valentía, esta es mi herida
Esta es quien tengo que ser, esta soy yo

Tened cuidado porque aquí vengo (cuidado porque aquí vengo)
Y marcho al ritmo del tambor que yo marco (marcho, marcho, marcho)
No tengo miedo de que me vean
No voy pidiendo excusas, esta soy yo

Cuando las palabras más hirientes quieran dañarme
Provocaré una inundación, las voy a ahogar
Provocaré una inundación
Las voy a ahogar
Oh
Esta soy yo



"This Is Me"
es una canción interpretada por Keala Settle para la película The Greatest Showman. Fue lanzado el 26 de octubre de 2017 por Atlantic Records como sencillo promocional de The Greatest Showman: Original Motion Picture Soundtrack y el sencillo principal oficial el 8 de diciembre de 2017. 

Ganó el Globo de Oro a la Mejor Canción Original en la 75ª Entrega de los Globos de Oro y fue nominada a un Premio de la Academia a la Mejor Canción Original en los 90º Premios de la Academia, pero perdió ante "Remember Me" de la película Coco. Más tarde fue nominada para el premio Grammy a la mejor canción escrita para medios visuales en la 61ª entrega anual de los premios Grammy.

Tras el lanzamiento mundial de la película, la canción se ubicó entre los cinco primeros en el Reino Unido, los diez primeros en Australia, Irlanda, Malasia y Corea del Sur y los veinte primeros en Bélgica y Nueva Zelanda.
Letra traducida por eMe.
Biografía Wikipedia.


Dean Martin - THAT'S AMORE


Dean Martin - That's Amore

(In Napoli where love is king
When boy meets girl
here's what they say)

When a moon hits your eye like a big pizza pie
That's amore
When the world seems to shine like you've had too much wine
That's amore
Bells will ring ting-a-ling-a-ling, ting-a-ling-a-ling
And you'll sing "Vita bella"
Hearts will play tippy-tippy-tay, tippy-tippy-tay
Like a gay tarantella

When the stars make you drool just like a pasta fazool
That's amore
When you dance down the street with a cloud at your feet
You're in love
When you walk in a dream but you know you're not dreaming signore
Scuzza me, but you see, back in old Napoli
That's amore

(When a moon hits your eye like a big pizza pie
That's amore
When the world seems to shine like you've had too much wine
That's amore
Bells will ring ting-a-ling-a-ling, ting-a-ling-a-ling
And you'll sing "Vita bella"
Hearts will play tippy-tippy-tay, tippy-tippy-tay
Like a gay tarantella, lucky fella

When the stars make you drool just like a pasta fazool)
That's amore
(When you dance down the street with a cloud at your feet
You're in love
When you walk in a dream but you know you're not dreaming signore
Scuzza me, but you see, back in old Napoli)
That's amore
Amore, that's amore


Traducción - That's Amore
Eso es amor

(En Napoles donde el amor es el rey
Cuando un chico conoce a una chica, esto es lo que dicen)

Cuando te afecta la luna como una enorme pizza
Eso es amor
Cuando parece que el mundo te deslumbra como si hubieras bebido demasiado vino
Eso es amor
Las campanas sonarán ting-a-ling-a-ling, ting-a-ling-a-ling
Y tú cantarás "Que bella es la vida"
Los corazones jugarán tippy-tippy-tay, tippy-tippy-tay
Como una alegre tarantela

Cuando te hacen babear las estrellas como la pasta con frijoles
Eso es amor
Cuando bailas por la calle flotando en una nube
Estás enamorado
Cuando caminas en un sueño pero, "señor", sabes que no estás soñando
Perdonadme, pero ya veis, que volviendo al viejo Nápoles
Eso es amor

(Cuando te afecta la luna como una gran pizza
Eso es amor
Cuando parece que el mundo te deslumbra como si hubieras bebido demasiado vino
Eso es amor
Las campanas sonarán ting-a-ling-a-ling, ting-a-ling-a-ling
Y tú cantarás "Que bella es la vida"
Los corazones jugarán tippy-tippy-tay, tippy-tippy-tay
Como una alegre tarantela

Cuando te hacen babear las estrellas como la pasta con frijoles
Eso es amor
Cuando bailas por la calle flotando en una nube
Estás enamorado
Cuando caminas en un sueño pero, "señor", sabes que no estás soñando
Perdonadme, pero ya veis, que volviendo al viejo Nápoles)
Eso es amor
Amor, eso es amor


«That's Amore»  es una canción de 1953, compuesta por Harry Warren y Jack Brooks.​ Se volvió un gran éxito y una canción insignia para Dean Martin en 1953. Amore significa "amor" en italiano. Esta canción es una declaración de amor por la ciudad de Nápoles.

La canción apareció por primera vez como parte de la banda sonora de la película ¡Qué par de golfantes!, distribuida en 1953 por Paramount Pictures y protagonizada por Martin y Jerry Lewis. En la película, la canción es cantada principalmente por Martin, mientras que Lewis se le une, junto con otros personajes de la cinta. Recibió una nominación para el Premio de la Academia a la mejor canción original del mismo año, pero perdió frente a Secret Love de la película Calamity Jane, protagonizada por Doris Day.

La grabación que se utilizó en el sencillo publicado por Capitol Records fue realizada el 13 de agosto de 1953 (tres días después del estreno de la película en Estados Unidos). La orquesta fue dirigida por Dick Stabile, y la grabación se realizó en los estudios de Capitol Records, en el número 5055 de Melrose Avenue, en Hollywood, California. El 7 de noviembre de 1953, el álbum de Martin, que incluía también la canción "You're the Right One" (y que fue grabada en la misma sesión), alcanzó el lugar #2 en las listas de la revista Billboard. El lugar #1 fue ocupado por la canción de Les Paul y Mary Ford, "Vaya con Dios".

La canción permanece estrechamente ligada a Dean Martin. En 2001, se utilizó como el título de un vídeo retrospectivo de la carrera de Martin, y su hijo, Ricci Martin tituló su biografía de 2002: That's Amore: A Son Remembers Dean Martin.

Diversos artistas han realizado sus propias versiones de la canción, como Alma Cogan, quien la cantó en el programa de la BBC Take It From Here el 31 de diciembre de 1953. Por su parte, Connie Francis realizó una adaptación en italiano para su álbum More Italian Favorites de 1960, la cual concluye con un recordatorio de la versión original en inglés.

La hija de Martin, Deana Martin, grabó también su versión de la canción en 2006. Fue publicada en su álbum Memories are Made of This, por Big Fish Records.
Letra traducida por eMe.
Biografía Wikipedia.

Extremoduro - DULCE INTRODUCCIÓN AL CAOS


Extremoduro - DULCE INTRODUCCIÓN AL CAOS

Cómo quieres que escriba una canción
Si a tu lado no hay reivindicación
La canción de que el tiempo no pasara
Donde nunca pasa nada

Una racha de viento nos visitó
Y al árbol ni una rama se le agitó
La canción de que el viento se parara
Donde nunca pasa nada

Un otoño el demonio se presentó
Fue cuando el arbolito se deshojó
La canción de que el tiempo se atrasara
Donde nunca pasó nada

Una racha de viento nos visitó
Pero nuestra veleta ni se inmutó
La canción de que el viento se parara
Donde nunca pasa nada

Mientras tanto pasan las horas
Sueño que despierto a su vera
Me pregunto si estará sola
Y ardo dentro de una hoguera

Cómo quieres que escriba una canción
Si a tu lado he perdido la ambición
La canción de que el tiempo no pasara
Donde nunca pasa nada

Se rompió la cadena que ataba el reloj a las horas
Se paró el aguacero ahora somos flotando dos gotas
Agarrado un momento a la cola del viento me siento mejor
Me olvidé de poner en el suelo los pies y me siento mejor
¡Volar! ¡Volar!

Una racha de viento nos visitó
Y a nosotros ni el pelo se nos movió
La canción de que el viento se parara
Donde nunca pasa nada

Ya no queda una piedra en pie
Porque el viento lo derribó
¡No! No hay esa canción

Ya no queda nada de ayer
Porque el viento se lo llevó
¡No! No hay esa canción

Ya no queda una piedra en pie
Porque el viento lo derribó
¡No! No hay esa canción

Ya no queda nada de ayer
Porque el viento se lo llevó
¡No! No hay esa canción


La ley innata es el título del noveno álbum de estudio de la banda de rock española Extremoduro, producido por Iñaki “Uoho” Anton y publicado por Warner Music el 9 de septiembre de 2008.

Se trata de un álbum conceptual compuesto de una sola canción de 45 minutos, a su vez dividida en seis partes diferenciadas por pistas independientes. Fue el primer álbum de la banda en llegar a lo más alto de las listas de ventas españolas. Tras una semana en el número uno en ventas (superando a Metallica en la semana del lanzamiento de ambos) se mantuvo otras dos en el segundo puesto.

El álbum acusó un cambio en el porvenir de las composiciones del grupo. La complejidad de su estructura y el uso de un gran número de músicos adicionales, entre ellos el violinista Ara Malikian, supuso un punto de inflexión en el estilo de la banda.

En 2008, Extremoduro llevaba seis años sin publicar un álbum de estudio. Tras el éxito que había supuesto en 2002 "Yo, minoría absoluta", la banda se había mantenido alejada de los escenarios y, como de costumbre, de la prensa. Robe Iniesta, vocalista y alma del grupo, llegó a confesar en una entrevista la sequía creativa que sentía en aquel momento: "Hacer canciones es cosa de sentimientos (...) Me gustaría hacer una gira cada año y un disco cada año, pero me es muy difícil". Además, emitió un comunicado advirtiendo de que no habría giras ni conciertos programados para el futuro.

Mientras tanto, Iñaki “Uoho” Antón, guitarrista y productor de la banda, creó junto a Miguel (bajista) y a Cantera (batería) la banda Inconscientes.​ Este hecho disparó los rumores acerca de una hipotética disolución de Extremoduro.

Meses más tarde, y contra todo pronóstico, el grupo anunció "una próxima gira", y a principios de mayo de 2008, el tema «Dulce introducción al caos» fue colgado en la página web oficial de Extremoduro como adelanto de un álbum "que iba a ser publicado unos pocos meses después". Curiosamente, el primer verso de su nueva obra (mucho más melódica y compleja de lo habitual en el grupo) parecía hacer referencia a su propia sequía creativa: "Como quieres que escriba una canción. Si a tu lado no hay reivindicación". Así, el 17 de mayo de 2008 comenzó una nueva gira y fue en directo donde el público pudo oír los primeros acordes de La ley Innata. Al fin, el 9 de septiembre de 2008 se puso a la venta el noveno álbum de estudio de Extremoduro.
Biografía Wikipedia.

Maná - VIVIR SIN AIRE


Maná - VIVIR SIN AIRE

Cómo quisiera poder vivir sin aire
Cómo quisiera poder vivir sin agua
Me encantaría quererte un poco menos
Cómo quisiera poder vivir sin ti

Pero no puedo,
siento que muero
Me estoy ahogando sin tu amor

Cómo quisiera poder vivir sin aire
Cómo quisiera calmar mi aflicción
Cómo quisiera poder vivir sin agua
Me encantaría robar tu corazón

¿Cómo pudiera un pez nadar sin agua?
¿Cómo pudiera un ave volar sin alas?
¿Cómo pudiera la flor crecer sin tierra?
Cómo quisiera poder vivir sin ti

Pero no puedo,
siento que muero
Me estoy ahogando sin tu amor

Cómo quisiera poder vivir sin aire
Cómo quisiera calmar mi aflicción
Cómo quisiera poder vivir sin agua
Me encantaría robar tu corazón

Cómo quisiera lanzarte al olvido
Cómo quisiera guardarte en un cajón
Cómo quisiera borrarte de un soplido
Me encantaría matar esta canción


¿Dónde jugarán los niños? es el nombre del tercer álbum de estudio de la banda de rock mexicana Maná, lanzado al mercado el 27 de octubre de 1992, dos años después de su anterior disco Falta amor (1990). Se publicó simultáneamente en más de 40 países. Es para algunos el mejor disco del grupo, ya que incluye éxitos como Oye mi amor, Cachito, Vivir sin aire, Te lloré un río, De pies a cabeza y Como te deseo. Ha vendido hasta el momento 13 millones de copias a nivel mundial.

Este disco fue el único de la carrera de Maná como quinteto, ya que contó con Iván González en los teclados y César López "Vampiro" (ex Azul Violeta, Jaguares) como guitarra, quienes posteriormente abandonaron la banda en 1994. La banda Molotov tiene un disco cuyo nombre parodia a éste; se llama ¿Dónde jugarán las niñas? y salió al mercado en julio de 1997.

En 1991 Maná afronta el primer cambio en su alineación con la salida de Ulises Calleros, quien desde entonces se dedica a representar al grupo. Ello significó la llegada de dos nuevos miembros: el tecladista Iván González y el guitarrista César “El Vampiro” López.​ Con esa nueva formación graban en Los Ángeles en el año 1992 ¿Dónde jugarán los niños?, álbum que constituye un auténtico hito en la historia del grupo y en la del rock en español, manteniéndose durante 97 semanas en la lista Billboard de los discos más vendidos de Latinoamérica el disco fue lanzado al mercado el 27 de octubre de 1992. Actualmente ¿Dónde Jugarán Los Niños? Ha vendido más de 13 000 000 de copias alrededor del mundo siendo así el álbum más vendido en la historia del rock en Español.

Ocho sencillos de esta producción encabezaron las listas de popularidad en toda la América hispanoparlante y se han convertido en temas clásicos de su repertorio: “Vivir sin aire”, “¿Dónde jugarán los niños?”, “De pies a cabeza”, “Como te deseo”, “Oye mi amor”, “Cómo diablos”, “Te lloré un río” y “Me vale”.

La globalización de Maná se inicia en 1993, con una maquinaria promocional de primer nivel y una serie de 268 conciertos en más de 17 países. La gira fue un éxito y posicionó a la banda entre la comunidad latina de Estados Unidos y en mercados como Chile, y Argentina.

Argentina y España, dos territorios históricamente difíciles de alcanzar para artistas latinos no nativos, fueron también conquistados por el fenómeno de Maná gracias a que el tema “Vivir sin aire” alcanzó el primer lugar en las listas de popularidad de ambos países, lo cual no había sucedido en 26 años. Este mismo tema se hace merecedor al premio MTV Latino Vídeo Music Award como mejor video del año.

En abril de 1994 y por diferencias artísticas y profesionales, Iván González y César “El Vampiro” López dejan Maná a la mitad de la gira. Por un segundo, el futuro de la banda y su gira estuvo en duda, pero pronto demostraron que la fórmula de la agrupación y su esencia seguía intacta. Para acabar la gira contrataron a los músicos Juan Carlos Toribio como apoyo en teclados, Gustavo Orozco en guitarra y Sheila Ríos en coros.
Biografía Wikipedia.

Subir pagina